Perfiles Profesionales, Criterios e Indicadores de USICAMM

 ¿Qué es USICAMM?


USICAMM (Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros) es un órgano de la Secretaría de Educación Pública (SEP) encargado de gestionar los procesos de ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia del personal docente en las escuelas públicas de México.

Su principal objetivo es asegurar que los docentes accedan a oportunidades de mejora profesional y reconozcan su desempeño a través de programas de formación continua y evaluaciones.


Los perfiles profesionales, criterios e indicadores establecidos por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) son instrumentos clave para promover una educación de excelencia. Su función es orientar la formación, el desempeño y el desarrollo profesional del personal educativo en los niveles de educación básica y media superior.

👩‍🏫 Perfil Docente

El docente debe tener vocación, compromiso y liderazgo en el aula. Es crucial que se mantenga actualizado en su área y promueva un aprendizaje integral, colaborando con otros docentes para mejorar su práctica educativa

🔧 Perfil Técnico Docente.

El técnico docente es un especialista en áreas técnicas, como talleres o laboratorios. Debe comunicarse efectivamente y trabajar para formar a los estudiantes de manera integral, reconociendo la importancia de su rol en la sociedad.

🏫 Perfil Directivo

Los directivos lideran la gestión escolar con visión estratégica, asegurando que se cumplan los objetivos institucionales y gestionando el cambio para mejorar la calidad educativa. Consideran las necesidades de todos los actores educativos.

🔍 Perfil de Supervisión

El supervisor escolar realiza evaluaciones continuas para identificar áreas de mejora y colaborar con docentes y directivos, buscando siempre mantener altos estándares de calidad educativa.


📌 ¿Cómo se relacionan con los criterios e indicadores?

Criterios: Son los referentes que permiten valorar si un perfil está siendo cumplido en la práctica (por ejemplo, el liderazgo, la inclusión o la innovación didáctica)
Indicadores: Son las evidencias concretas y observables que permiten evaluar objetivamente los criterios (por ejemplo, el uso de tecnologías educativas, la participación en el trabajo, o la gestión efectiva de recursos).

Para más detalles: USICAMM

Comentarios

Entradas populares